Hepatitis B
La hepatitis es la enfermedad inflamatoria difusa del parénquima hepático, cuya severidad depende del daño hepático y las enfermedades subyacentes. Puede ser de dos tipos según la duración de la misma:
- Aguda
- Crónica: si la enfermedad se extiende durante más de 6 meses
Entre las causas que la producen, nos encontramos los virus, el alcohol, los fármacos y las drogas.
Desarrollo:
1. Incubación: desde la exposición al virus a la aparición de los primeros síntomas
2. Prodómico: desde la aparición de los primeros síntomas hasta la aparición de la ictericia
3. Clínico: desde la ictericia hasta que desaparecen los síntomas generales
4. Recuperación
Inmunización:
Existencia de vacunas para prevenir la infección y medicación para el tratamiento
- Inmunización activa: pauta de vacunas de 0-1-6 meses
- Inmunización pasiva: vacuna en las primeras 24 h tras el contacto
Las manifestación clínicas no permiten diferenciar la hepatitis B de otros tipos, por lo que es necesario recurrir al diagnóstico mediante pruebas analíticas, consistentes en detectar el antígeno HBs.
La transmisión se produce durante el parto, a través de pinchazos, cuando hay exposición a líquidos corporales infectados, vía sexual y durante procedimientos médicos, quirúrgicos y dentales