Una lata de refresco, (como la coca-cola), podría llegar a incrementar el riesgo de padecer diabetes en un 29%. Aunque ya de por sí es un porcentaje elevado, la situación es mucha más grave teniendo en cuenta que el consumo de latas diarias en Estados Unidos es de tres latas. Sin embargo, no es solo el consumo de azúcar el único que está estrechamente relacionado con esta enfermedad, si no que este, unido a un estilo de vida sedentario es lo que origina la diabetes en sí misma.
El azúcar blanco no tiene ningún tipo de aporte nutricional, puesto que en todos los procesos que se llevan a cabo para darle su color característico se destruyen las enzimas y vitaminas que lo componen.
Durante un episodio patológico temporal, como es un resfriado, es importante evitar el consumo de productos que tengan una cantidad muy grande de azúcar, pues inhiben la actuación de los glóbulos blancos del sistema inmune. Su ingesta provoca inflamación, lo que hace que los glóbulos blancos, además, se dirijan hacia las zonas afectadas y no a combatir su presencia en el organismo.
Azúcar en una lata de refresco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario