La diabetes: lo conocido por conocer
Creo que no he descubierto a ninguna persona que no haya oído hablar de la diabetes, ya sea porque tiene un familiar que la padece o porque, simplemente, lo ha oído en la televisión. Pero, al mismo tiempo, no se sabe en profundidad que es realmente la diabetes e, incluso, ¡muchas personas que la padecen no la conocen realmente bien! Por ello, voy a plantear una serie de preguntas con el fin de que, cualquiera que lea este blog pueda conocer lo que es esta enfermedad (sobre todo teniendo en cuenta la adicción al azúcar que existe en el siglo XXI).
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad en la cual los niveles de azúcar en sangre, llamados glucemia, están elevados. Esto se debe a un fallo a nivel pancreático, pues no segrega la cantidad adecuada de insulina, la hormona que regula el azúcar en sangre.
¿Existen diferentes tipos?
Se conocen tres tipos principales de diabetes:
En primer lugar, la tipo I, más diagnosticada en niños y adolescentes, es aquella en la que el páncreas segrega poca o ninguna insulina y por lo tanto se precisa de inyecciones de la hormona.
En segundo lugar, la tipo II aparece generalmente en personas adultas y, en ella, el cuerpo es resistente a la insulina y por lo tanto no tiene ningún efecto en el organismo. Esta aparece con frecuencia debido a las altas tasas de obesidad (por consumo alto de azúcar) y muchas de las personas que la padecen no lo saben.
Finalmente, la diabetes gestacional, que aparece durante el embarazo.
¿Cuáles son sus signos y sus síntomas?
Los síntomas más frecuentes son: mayor frecuencia urinaria, un aumento de la sed (generalmente por la noche), mayor apetito, pérdida de peso sin ninguna razón, fatiga, úlceras o heridas que no cicatrizan, visión borrosa...
¿Se puede comer de todo?
Una de las preguntas más comunes cuando diagnostican a alguien de diabetes es: ¿voy a pasar hambre? ¿Ya no podré comer de todo? Y la respuesta que debe dar enfermería es que, la dieta de un diabético es, nada más y nada menos, que una dieta saludable.
Obviamente, no va a poder inflarse a caramelos y va a tener que controlar lo que come, pero no tiene que dejar de consumir ningún tipo de alimento por padecer diabetes.
¿Como se distribuye en la población?
Según un estudio de Brasil, se presentan los siguientes datos:
Para más info: https://www.fundaciondiabetes.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario