viernes, 8 de noviembre de 2019

La sal: vías de administración

La sal común se obtiene de diferentes fuentes, pero el 50% que consumimos proviene del mar y la mayor parte de México, a partir de la evaporación solar. Se puede producir por evaporación de una salmuera o por pulverización mineral, pro medio de minerales extraídos de minas.
Todos los alimentos procesados provenientes de la industria contienen sal, para que estos sean más apetecibles y adictivos. Es de vital importancia que a diario consumamos una dosis de sal, pero para que esta no sea perjudicial para la salud, la OMS recomienda que sea menor de 5 gramos al día y que además la sal sea yodada.
Alimentos con alto contenido en sodio
- Lácteos en polvo y quesos
- Carnes ahumadas, curadas, jamón y fiambres
- Pescados ahumados y en conserva
- Cereales y féculas, especialmente las sopas de sobre
- Verduras y hortalizas envasadas
- Frutas y frutos secos salados
- Aceites y grasas como la manteca
- Bebidas gaseosas
- Golosinas y platos preparados 
- Condimentos



No hay comentarios:

Publicar un comentario