viernes, 8 de noviembre de 2019




La sal y sus funciones en el organismo


Una vez que ingerimos la sal con los alimentos...¿que hace esta en nuestro organismo?
El cloruro sódico, aporta sodio (Na) a nuestro organismo, el cual tiene unas funciones realmente importantes dentro de él:
  1. Mantiene el potencial de membrana. El Na, tiene carga positiva y abunda en el líquido extracelular; mientras que el K (potasio), tiene carga negativa y se sitúa en el líquido intracelular. Esta diferencia de cargas crea un gradiente electroquímico, al que denominaremos potencial de membrana. O dicho de otra forma, crean una pequeña corriente entre ellos que es necesaria para distintos procesos: impulso nervioso, contracción muscular, latido cardíaco, etc.
  2. Sustenta la volemia y  la presión arterial.
  3. Transporta los nutrientes y contribuye a su absorción 
Pero el cloro no se queda atrás y, una vez entra en el organismo, cumple diversas tareas:
  1. Es parte del ácido clorhídrico y de otros jugos gástricos que participan en la degradación de alimentos durante la digestión. Por ello, el cloro es importante a la hora de la asimilación de proteínas y grasas.
  2. Forma parte del equilibrio osmótico (con el fin de conseguir dos medios isotónicos o de igual concentración).

No hay comentarios:

Publicar un comentario