martes, 5 de noviembre de 2019

Cafeína: vías de administración

La cafeína es una sustancia de origen natural que se utiliza como estimulante del sistema nervioso central o respiratorio, además de constituir un diurético suave. Otros derivados de ella son la teofilina y la teobromida, esta última presente en el cacao y el chocolate. La cafeína también se encuentra formando parte de muchas bebidas y refrescos (la más conocida es la CocaCola). A menudo, la cafeína se combina con analgésicos o derivados para tratar la migraña y otros tipos de cefaleas. Clínicamente se utiliza tanto por vía oral como por vía parenteral para el tratamiento de la apnea en pacientes prematuros.

Alimentos que contienen cafeína
- Café: la bebida con cafeína por excelencia. 200 ml de café contienen 90 mg de cafeína.
- Lata de bebida energética de 250 ml: 80 mg
- Café negro de 60 ml: 80 mg
- Té negro 220 ml: 50. Mg
- Barra de chocolate con leche 50 g: 10 mg

Las recomendaciones de consumo de cafeína para que la dosis no sea perjudicial para la salud son
- Adultos saludables: 400 mg/día
- Mujeres embarazadas: <200 mg/día
- Mujeres en período de lactancia: 200 mg/día como máximo
- Niños y adolescentes: <3 mg por kg de peso del niño




No hay comentarios:

Publicar un comentario